Tiempo real

Un homenaje a la madre del Índice de Abuelidad
La genetista estadounidense Mary-Claire King, líder del equipo que creó la fórmula que permitió recuperar a 84 nietos y nietas hasta hoy, estuvo de visita en la Argentina y participó de un acto realizado en su honor en el Centro Cultural de la Ciencia. “Las preguntas más importantes vienen del pueblo”, aseguró.

Ciencia y género: Avances y desafíos pendientes
Científicas, becarias y directoras de institutos de investigación se dieron cita en el Centro Cultural de la Ciencia para reflexionar sobre los logros alcanzados en igualdad de género y las luchas que aún quedan por conquistar, entre ellas, el techo de cristal y la desigual distribución de las tareas de cuidado.

Eucaliptos y acacias para el ambiente y la productividad
Investigadores de distintas disciplinas e instituciones públicas generarán una plataforma para la multplicación de especies forestales que podrían ayudar a mejorar los suelos y el ambiente en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. El proyecto también busca promover prácticas más sustentables en ganadería y apicultura.

Una estrategia para el hidrógeno
Agencia TSS – El cambio climático obliga a que muchos los países analicen alternativas para descarbonizar su matriz energética. Mientras muchos procesos pasarán al uso de electricidad en lugar de derivados del petróleo o carbón, otros necesitarán más energía que la que se puede contener en baterías, y el hidrógeno se perfila como una de […]

Techos biosolares: Plantas y energías limpias en conjunto
Investigadores del CONICET y la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron un sistema integrado de techos verdes y paneles solares que permite reducir el consumo energético y el impacto ambiental de las construcciones. Lo instalarán en una escuela de Alta Gracia en los próximos meses.

Ciencia y tecnología: Dictamen para un plan
El proyecto de ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 logró dictamen en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, lo que le permitirá ser votado en el recinto en la sesión del 19 de septiembre. De ser aprobado se convertirá en ley y será el primero tras el plan Argentina Innovadora 2020.
Perfiles
Leonardo Rossi: “Estamos en un tiempo de colapso ecológico”
¿Cómo se vinculan los extractivismos con la comida? ¿Qué tienen en común las formas de consumo y producción de alimentos con la política y la democracia? TSS habló con el investigador Leonardo Rossi, autor del libro “Teoría política de la comida. Una crítica ecológico-comunal en tiempos de colapso”, que fue recientemente publicado.
Tecnopolítica
El largo camino hacia la vacuna
La pandemia hizo explícitas las debilidades de los sistemas científicos de América Latina para la producción de vacunas propias frente a la COVID, al punto que solo Cuba logró finalizar un desarrollo local. TSS habló con Juan Flo, especialista en Inmunología y asesor científico de la vacuna ARVAC, actualmente en pruebas de fase 3, sobre las dificultades que enfrenta el desarrollo de productos biotecnológicos en la primera fase de investigación clínica.
Fronteras
Litio, subdesarrollo y amenaza a la soberanía
El derrotero impuesto a Jujuy por el gobernador Gerardo Morales no sólo conlleva una involución institucional, el ataque a los pueblos originarios y la renuncia a un desarrollo autónomo, sino también un posible avance hacia la desintegración territorial. Las reservas de litio, un mineral estratégico en el mundo, se ubican en el centro del problema.
Artefactos
Microalgas para purificar el aire
Investigadores del CONICET y de Y-TEC desarrollaron un dispositivo que aprovecha la actividad de microorganismos para generar oxígeno en entornos urbanos. Está instalado en una estación de servicio y tiene un diseño innovador que le permite cumplir la función social de concientizar sobre la problemática del cambio climático.